Entrada destacada

30 de Agosto, Día Internacional del Puma (Felis concolor)

  30 de Agosto, Día Internacional del Puma ( Felis concolor ) El 30 de agosto se celebra el Día Mundial del Puma, instaurado desde el año ...

jueves, 10 de febrero de 2022

La Manzanilla


 La Manzanilla

Chamaemelum nobile

 

La manzanilla es una de las hierbas medicinales más antiguas del mundo y una de las más consumidas en infusión. Sus numerosas propiedades la han convertido en uno de los remedios naturales más populares y recurridos, en especial por sus propiedades digestivas, calmantes, antiinflamatorias, diuréticas y antisépticas.

Es una planta de raíz delgada, tallo ramificado con hojas pequeñas y aisladas y unas características cabezuelas florales de pétalos blancos. Puede alcanzar unos 60 centímetros de altura y se puede encontrar en muchos países de Europa y norte de África, además de cultivarse también en Asia occidental.

 


Propiedades de la manzanilla

La manzanilla, también conocida como camomila, posee una gran variedad de propiedades terapéuticas, destacándose las siguientes:

• Es un antiinflamatorio natural.

• Es digestiva.

• Tiene propiedades sedantes y tranquilizantes, siendo un potente relajante natural.

• Es antialérgica.

• Es antibacteriana.

 


Contraindicaciones de la manzanilla

Si bien la manzanilla aporta muchos beneficios a la salud, su uso debe estar condicionado, en vista de que tiene algunas contraindicaciones. Por eso, en la siguiente lista conocerás los principales efectos secundarios que produce:

Irritaciones oculares: Se ha demostrado que el uso tópico de productos que contienen manzanilla, podría ocasionar conjuntivitis o irritación ocular. Evitar utilizar su uso en ojos.

Sueño excesivo: Si se consume en exceso puede causar somnolencia, debido a su efecto sedante. Depende de la concentración y cantidad de manzanilla.

Efectos alérgicos: En el caso de las personas que son sensibles a las margaritas puede producir dermatitis de contacto. Si es alérgico a la ambrosía, se debe evitar el uso de esta. En raras ocasiones, se han presentado casos de reacción inmunitaria generalizada.

La noble planta de manzanilla es todo un laboratorio químico que ofrece soluciones y alivio a muchas enfermedades. De todas formas, siempre es adecuado contactar con el especialista para utilizar cualquier “remedio”. Muchos productos derivados de plantas tienen interacciones con medicamentos y pueden reducir, aumentar o alterar el funcionamiento del fármaco.

 

Formas de Preparación de la manzanilla

La manzanilla, puede ser preparada de diferentes formas, según la necesidad del paciente, Esta planta puede ser preparada utilizando las flores secas o utilizando los sobres que se compran en los supermercados y puede ser preparado solamente con esta planta medicinal o combinando varias plantas, como el anís y la menta, por ejemplo.

·         Te o decocción de Manzanilla.

Poner a hervir una taza de agua a fuego medio por 4 minutos y agregar las flores de manzanilla, después de romper a hervor, bajar del fuego, colar  y endulzar.

 


·         Infusión de Manzanilla.

Hervir una taza de agua a fuego medio por unos 4 minutos; bajar del fuego, poner las flores de manzanilla en una coladora y agregar el agua caliente sobre las flores, el agua resultante contendrá las propiedades medicinales de la manzanilla.



    El aceite de manzanilla.

Es uno de los aceites más utilizados y apreciados en aromaterapia, y es que es perfecto para reducir el estrés y la ansiedad pero también para tratar diversas afecciones que dañan la piel. Entre ellas, destacan el acné, el eccema, los forúnculos, la dermatitis, así como la resequedad.



    Crema de manzanilla.

Es una crema preparada a partir de la integración de la manzanilla con una crema neutra o crema de base, a la cual se añaden otros elementos e ingredientes que potenciaran los beneficios naturales de esta planta sobre la salud, muy recomendada para pieles sensibles y secas.

·          


 

Disponible en: https://nutricionyfarmacia.es/blog/salud/fitoterapia/manzanilla-beneficios-para-la-salud/#Como_se_prepara_la_manzanilla

2 comentarios: