30 de Agosto, Día Internacional del Puma (Felis concolor)
El
30 de agosto se celebra el Día Mundial del Puma, instaurado desde el año 2017
en conmemoración del incendio que en 2009 arrasó con la reserva cordobesa de
flora y fauna Pumakawa donde se alojaban nueve ejemplares. Cuando las llamas
alcanzaron el sector de habitáculos Kai Pacha, la responsable de la reserva,
decidió liberarlos. Dejarlos encerrados hubiera significado una muerte
asegurada, y abrirles la puerta principal ponía en riesgo a los vecinos
voluntarios que intentaban apagar las llamas. Sin embargo, los pumas la
siguieron y la rodearon mansamente, sin que se registrara ningún incidente.
De
acuerdo con el registro fósil los pumas evolucionaron hace unos 6 millones de
años en Norteamérica. En Sudamérica, el puma encontró́ una amplia gama de nuevos ambientes y presas a los cuales se
adaptó́ exitosamente. Es
así́ como este gran
depredador logró colonizar desde los altos Andes, hasta las selvas tropicales,
pasando por los grandes pastizales de la llanura pampeana, los bosques áridos
del gran chaco y la extensa estepa patagónica. Como resultado, el puma se
convirtió́ en el felino con mayor distribución en América, al ocupar
diferentes áreas desde Alaska hasta el sur continental de Argentina y Chile.
El
puma o puma concolor es conocido también como león americano o león de montaña
y se trata de uno de los depredadores más grandes del mundo. Concretamente,
sería el segundo más grande después del jaguar.
Es
un mamífero carnívoro de la familia de los félidos (felidae) y no sólo se
caracteriza por ser tan veloz, sino también porque consigue saltar hasta los 6
metros de altura y los 13 metros de longitud.
Características del puma
· El puma tiene un
cuerpo largo y fuerte que le permite alcanzar grandes velocidades y altos
saltos. Su pelaje tiene tonalidades marrones claras y oscuras, pardas y
doradas, y sus patas son fuertes y musculadas.
·
Algo curiosos es
que tiene 5 garras en las patas delanteras y 4 en las traseras, y éstas a su
vez, son más largas que las delanteras. Esto le permite impulsarse rápidamente
para realizar un gran salto y poder alcanzar la máxima velocidad en carreras
cortas.
·
Su cola larga de
casi un metro de longitud le ayuda a mantener el equilibrio y tener más
agilidad al moverse a rápida velocidad. Por otro lado, tiene una cabeza pequeña
y sus orejas son redondeadas.
·
Dependiendo del
tipo de puma, puede pesar entre 60 kilos y 120 kilos. Y en cuanto al tamaño,
puede medir entre 60 y 80 centímetros de alto y entre 2 metros y 2'8 metros de
largo. No obstante, los pumas presentan un dimorfismo sexual ya que las hembras
son más pequeñas y ágiles que los machos.
·
El puma también
es un gran escalador, ya que tiene mucha destreza y agilidad para trepar. Es
por ello, que en muchas ocasiones se le puede ver descansando en lo alto de un
árbol.
El
puma es un mamífero carnívoro y como buen depredador, se alimenta de las presas
que caza, tales como ovejas, ciervos, renos, conejos, liebres, mapaches,
ardillas, castores, armadillos, coyotes, zorros, ratones o puercos espines
entre otros.
Pero
no sólo se alimenta de carne, también cabe destacar que come vegetales para que
le aporten fibra y le faciliten la digestión. Por lo que se puede decir que
sigue una dieta variada.
Hábitat
Se
trata de un animal autóctono de América que habita en zonas boscosas,
montañosas y selváticas con clima templado. Es más predominante en el sur del
continente (Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Brasil y Costa Rica)
y en zonas cercanas a los pantanos, por lo que ha demostrados ser capaz de
nadar por el agua con el objetivo de alcanzar a su presa.
Este
gran felino vive en más sitios que muchos otros mamíferos silvestres ya que se
puede encontrar desde Canadá hasta el sur de la cordillera de los Andes y la
Patagonia en América del Sur.
El
puma es un animal solitario y sólo se juntan las hembras con los machos para
reproducirse. No obstante, las hembras sí pueden crear grupos reducidos para
criar y proteger a sus crías.
Cuando
la hembra está preparada para aparearse, se frota en los árboles y aúlla para
avisar a los machos.
·
Puma concolor
cabrerae o puma argentino
·
Puma concolor
concolor,puma del norte de América del Sur o león de montaña andino
· Puma concolor puma, puma sudamericano austral o del sur
Disponible en: https://www.hogarmania.com/mascotas/otras/puma-12479.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario