Mochuelo de hoyos (Athene cunicularia) en el Parque Vereda del Lago de Maracaibo.
Especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América; ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos y cualquier otra área seca libre de vegetación baja. Anidan y descansan en madrigueras,
Mide unos 23 cm de largo. Tiene ojos amarillos, y cejas blancas. El dorso es castaño oscuro moteado de blanco. Una banda blanca atraviesa la garganta. El pecho y el vientre son blancuzcos con barras pardas. Las patas son muy largas y la cola corta. Tiene hábitos terrestres, anida en madrigueras y caza planeando, a menudo de día. Se alimenta de reptiles pequeños e insectos. Presenta cejas y estría malar de color blanco ante. Sus partes superiores son de color café con la coronilla, la espalda y las plumas escapulares manchadas de café ante pálido a blanco ante. Sus alas son largas y redondeadas con barrado de color café y blanco ante. Sus partes inferiores son de color blanco ante con barrado café, garganta y cobertoras infracaudales blancas. La hembra es más fuertemente barrada por debajo que el macho y este último un poco más pálido. Los jóvenes son de color café por encima con estrías y manchas blanco ante. Presentan una banda café entre la nuca y la espalda y pecho de color café oscuro.
Hábitat.
Esta especie habita en áreas
abiertas y secas, en sabanas y matorrales áridos. También utiliza pastizales y
campos de cultivo. En el Parque Vereda del Lago de Maracaibo se han registrado
parejas de esta especie nidificando cerca de las oficinas del Tranvías y en el interior
de la Sabana arbolada.
Las condiciones actuales de tala y quema indiscriminada en el parque Vereda del Lago, han incrementado las afectaciones de estas acciones sobre el hábitat de estas especies, es importante generar una conciencia ambiental y ecológica sobre el uso, aprovechamiento y gestión de estos espacios públicos y naturales.
Alimentación.
Se alimenta principalmente de invertebrados y pequeños mamíferos. También incluye anfibios y reptiles en su dieta. Entre los invertebrados de los cuales se alimenta se han registrado escorpiones, escarabajos, grillos, tijeretas y chicharras.
Reproducción.
Su reproducción es ovípara, se han registrado nidos con huevos en el mes de enero. También jóvenes en el mes de marzo en el departamento del Meta. Generalmente es un ave monógama aunque también puede ser polígama. Anida en madrigueras en suelos desnudos o cubiertos de pasto, generalmente en áreas elevadas para protegerlos de inundaciones. El comportamiento de cortejo incluye sobrevuelos del macho, acicalamientos mutuos y presentación de alimento por parte del macho a la hembra. El tamaño de su postura es de 2 a 11 huevos los cuales incuba la hembra durante 28 a 30 días. Las crías adquieren todo el plumaje necesario para volar cerca del día 44 después de la eclosión y permanecen en el área parental ayudando a sus padres en actividades de caza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario