Entrada destacada

30 de Agosto, Día Internacional del Puma (Felis concolor)

  30 de Agosto, Día Internacional del Puma ( Felis concolor ) El 30 de agosto se celebra el Día Mundial del Puma, instaurado desde el año ...

miércoles, 17 de agosto de 2022

30 de Agosto, Día Internacional del Tiburón Ballena (Rhincodon typus)

 
30 de Agosto, Día Internacional del Tiburón Ballena         
                             (Rhincodon typus)

El Día Internacional del Tiburón Ballena (Rhincodon typus), que se celebra el 30 de agosto, tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre una magnífica criatura que habita en el mar. La disminución del número de ejemplares del tiburón ballena nos alerta sobre su necesidad de protección y conservación. Estos gentiles gigantes fascinan a los biólogos marinos y a los entusiastas de la acuariofilia.

Usted conoce las ballenas y los tiburones. ¿Pero ha oído hablar del tiburón ballena? El tiburón ballena de nombre científico (Rhincodon typus) es un tipo de tiburón alfombra que se alimenta por filtración. A pesar de su tamaño, se les considera gigantes. 


Características del Tiburón Ballena (Rhincodon typus)

·         Con un peso de más de 20 toneladas, el tiburón ballena es el pez más grande del mar.

·         Un tiburón ballena vive una media de 70 años.

·         Algunos tiburones ballena llegan a medir más de 10 metros.

·         Estos gentiles gigantes tienen el mismo tamaño que un autobús.

·         El hábitat del tiburón ballena se encuentra en los mares tropicales de todo el mundo.

·         Los tiburones ballena son carnívoros, pero sus dientes sólo miden 6 mm.

·         Al igual que las huellas dactilares de los humanos, los tiburones ballena tienen un patrón de piel único. 

En 2016, la UICN reclasificó al tiburón ballena de vulnerable a especie en peligro. Nadie conoce la población exacta del tiburón ballena. Según algunas estimaciones, solo hay decenas de miles en todo el mundo. Las principales razones de la disminución de su número son la pesca ilegal, el quedar atrapado en las artes de pesca y la colisión con los barcos. Como los tiburones ballena se mueven lentamente, son fáciles de capturar. En algunas partes del mundo, como Asia, los productos elaborados con tiburones ballena tienen una gran demanda.

 ¿De qué se alimenta?

A pesar de lo que se pueda pensar, esta impactante especie no es carnívora. Se alimenta principalmente de plancton, filtrándolo a través de sus branquias cartilaginosas y tragando miles de litros de agua por hora. En su dieta también predominan los peces pequeños, crustáceos y calamares.

¿Y a quién sirven de alimento? Entre sus depredadores naturales se encuentran la ballena orca, el tiburón tigre y el tiburón blanco. 


Hábitat del tiburón ballena

El tiburón ballena vive en océanos y mares cálidos, aunque también puede verse en aguas más frías como en las costas de Nueva York e incluso más al sur, en Sudáfrica. Suelen vivir entre los meridianos situados en los 30 grados, tanto al norte como al sur.

Un tiburón ballena puede tener en torno a 300 crías, que nacen midiendo entre 60 y 70 cm y son presa potencial de otros peces y tiburones. Si bien tardan mucho en madurar (unos 25 años), su vida también es muy larga: pueden llegar a vivir hasta 80 o 100 años, lo que los convierte en uno de los animales más longevos.

El tiburón ballena es, por lo general, un animal solitario, es raro verlos en grupos. Además resulta complicado su seguimiento por parte de los científicos por lo que no se conoce en profundidad sus migraciones o forma de vida en el agua.

Disponible en: https://www.fundacionaquae.org/wiki/el-tiburon-ballena-el-pez-mas-grande-del-mundo/


No hay comentarios:

Publicar un comentario