Entrada destacada

30 de Agosto, Día Internacional del Puma (Felis concolor)

  30 de Agosto, Día Internacional del Puma ( Felis concolor ) El 30 de agosto se celebra el Día Mundial del Puma, instaurado desde el año ...

lunes, 18 de julio de 2022

El Cardamomo (Elettaria cardamomum)

 

El Cardamomo (Elettaria cardamomum)

El cardamomo es una especia que la gente ha usado durante siglos tanto en la cocina como en la medicina. Proviene de las semillas de varias plantas diferentes que pertenecen a la misma familia que el jengibre y tiene un sabor distintivo que complementa los platos dulces y salados. El cardamomo es conocido desde la antigüedad por propiedades y beneficios para la salud y también para la gastronomía en la India y posteriormente en Europa. Actualmente, es popular en todo el mundo, aunque su cultivo principal se encuentra en los países asiáticos. Esta hierba es muy apreciada gracias a su aroma y sabor intensos. En México, por ejemplo, se utiliza en las bebidas de café y chocolate.

El cardamomo es rico en aceites esenciales que ayudan a fortalecer el organismo, a mantener una buena salud más otras propiedades benéficas:

  • Es rico en almidón, el cual fortalece y da energía en el cuerpo. Además, este componente ayuda a activar el metabolismo.
  • También ayuda a sentir saciedad, perfecto para las personas bajo un régimen dietético para bajar de peso.
  • Contiene fibra, que ayuda a mantener la digestión y el movimiento intestinal en óptimas condiciones, evitando problemas de estreñimiento. Además, protege al colon de diversas enfermedades, combatiendo a diversos patógenos que puedan dañarlo.
  • Por otro lado, el cardamomo tiene un efecto estimulante en el cuerpo, perfecto para mantenerse alerta, con energía y muy activos durante el día.
  • Gracias a sus aceites esenciales, el cardamomo se ha encontrado muy efectivo para aliviar los dolores de cabeza, el malestar en general e incluso el dolor causado por la inflamación de hemorroides.
  • Además ayuda a reducir los malos olores corporales ocasionados por la sudoración o el mal aliento.
  • Finalmente, posee acción diurética, evitando la retención de líquidos y manteniendo el sistema urinario en buenas condiciones.

Cómo usar el cardamomo en la cocina

En bebidas: coloca un ¼ de semillas en media taza de agua hirviendo durante cinco minutos. Posteriormente, mezcla con alguna bebida caliente: puede ser té, café, chocolate o un atole. También puedes agregar un poco de cardamomo en polvo a tu bebida favorita.

Como condimento: puedes usar el polvo o las semillas en tus comidas al momento de cocinar para darles mayor sabor y aromas.

 Cultivo de Cardamomo a partir de semillas

  1. Empieza preparando semillas de cardamomo frescas. Lava las semillas en agua tibia para remover cualquier mucílago. Deja que las semillas de cardamomo sequen en la sombra.
  2. Coloca las semillas en un frasco de vidrio y coloca el frasco en una cubeta llena con agua fría de la llave. Deja el frasco en el agua fría hasta que el frasco se sienta frío al toque.
  3. Despacio vierte 2.5% de solución ácido nítrico sobre las semillas de cardamomo, lo suficiente para cubrir las semillas. Mueve las semillas con una cuchara por alrededor de 2 minutos. Después de 2 minutos, cuela la solución utilizando un colador.
  4. Ahora, toma las semillas y enjuágalas debajo de agua corriente.
  5. Transfiere las semillas a un tazón con agua tibia y déjala toda la noche.
  6. Elige un lugar o una maceta con tierra húmeda, que drene bien, y sombra filtrada.
  7. Después que todo el peligro de la nieve haya pasado, siembra las semillas de cardamomo en una fina capa de tierra.
  8. Esparce una capa fina de semillas sobre la tierra.
  9. Riega la tierra profundo hasta que se sienta humedad.
  10. El cardamomo debería germinar en cualquier momento desde los 20-40 días.
  11. Una vez que la germinación empiece, remuéve las ramitas y solo mantén la tierra húmeda.
  12. Dependiendo de la variedad que haya sembrado, el cardamomo puede estar listo para cosechar en el otoño o el año después.

 Disponible en: https://www.agromatica.es/cultivo-del-cardamomo-en-el-jardin/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario